Martes 19 de Marzo de 2024: Hoy será un día de pocas palabras y muchas imágenes. Nos toca realizar la excursión más esperada del viaje! La famosa Ruta de los Seismiles.
Tempranito nos pasa a buscar Juan de Tinogasta Aventura en su 4x4 y partimos al amanecer cuando las primeras luces naranjas comienzan a teñir los picos montañosos.
Para llegar se recorren 90 kilómetros por la RN 60 y luego 60 km más de un buen ripio de montaña. El camino está bien mantenido porque es que utilizan las minas de litio constantemente, pero tiene muchas curvas, con lo cual hay que recorrerlo con prudencia y a baja velocidad.
La llamada La Ruta de los Seismiles es el tramo de la Ruta Nacional 60 que comienza en Fiambalá y termina en el Paso de San Francisco, recorriendo una región Andina de gran altura con varios picos que superan los 6.000 metros sobre el nivel del mar. Es la segunda zona más alta del mundo después del Himalaya.
Si no se desea conducir por el ripio, la ruta hasta Paso San Francisco está completamente asfaltada. Sino, antes de llegar a Cortaderas, se debe tomar el camino de ripio para adentrarse en la ruta hacia Balcón del Pissis.
El camino es totalmente imperdible, las montañas cambian de color en cada curva, de los marrones y naranjas, pasamos a los ocres y grises, y de a poco se comienzan a divisar las lagunas celestes que acompañan este arco iris tallado en piedra.
Después de un par de horas de conducción, hacemos nuestra primer parada en la Laguna Celeste. Ya estamos a más de 4000 mts. de altura, hace frío y hay mucho viento, lo normal para esta zona en cualquier época del año. Así que hay que andar siempre abrigado y caminar despacio para no agitarse con la falta de oxígeno.
![]() |
| Laguna Celeste |
Al fondo ya empiezan a divisarse los picos nevados y el volcán Ojos del Salado con sus 6891 metros de altura, el más alto de la tierra y la segunda cima más alta de Argentina, sólo superada por el Aconcagua.
![]() |
| Volcán Ojos del Salado |
Una subidita más y ya estamos en la perla de esta excursión: El Balcón del Pissis, una de las vistas más privilegiadas de la cordillera de los Andes.
![]() |
| Balcón del Pissis |
A 4550 metros sobre el nivel del mar, este balcón permite ver la laguna negra,la laguna verde y un grupo de salares blancos que forman toda una paleta de pintor!
Rodeadas por algunos de los “Seismiles” como el cerro Tres Cruces, el Olmedo y el Monte Pissis, siendo este último la cuarta montaña más alta de América (6.792 m) y el segundo volcán inactivo más alto de todo el mundo.
El camino de regreso es el mismo que el de ida, sólo que esta vez paramos a la altura de la laguna de los Aparejos para hacer un par de fotos, ya que a la mañana temprano aún no estaban sus habitantes.
![]() |
| Laguna de los Aparejos |
Antes de regresar a Fiambalá nos desviamos unos pocos kilómetros por la ruta 60 para conocer la Hosteria Cortaderas, una hostería internacional en medio de un solitario paisaje...
![]() |
| Hostería Cortaderas |
Son las 13 hs y desandamos nuestro camino con otras luces, ahora el rojo es más intenso
y contrasta con los violetas y ocres más profundos
Esta excursión puede extenderse un poco más si se agrega el descenso a las Lagunas Negra y Verde, donde puede apreciarse el famoso Ojo del Dragón. Nosotras no lo hicimos por dos razones:
1. Porque nuestro guía no ofrecía esa alternativa, ya que el camino está en mal estado y muchos no quieren meter sus camionetas allí.
2. Porque queríamos regresar más temprano para tener tiempo de visitar las Dunas de Saujil.
Pero que sepas que si lo haces, tendrás vistas tan maravillosas como esta:
![]() |
| Foto de internet |
Ya en Fiambalá despues de un almuerzo y un descanso, nos fuimos para las Dunas de Saujil, a tan solo 13 kilómetros de la ciudad, pasando previamente a hacer una visita por la bodega TIZAC.
A eso de las 18 hs llegamos a las dunas para hacer un breve paseo antes del atardecer.
![]() |
| Dunas de Saujil |
Las Dunas de Saujil son conocidas también como "Dunas Mágicas" y tiene ese nombre bien merecido! Se encuentran en el ranking de las más imponentes del mundo, gracias a sus más de cien metros de altura y sus pendientes de 45 grados ideales para practicar sandboard.
![]() |
| "Dunas Mágicas" |
Pensábamos hacer una picada - cana en el hotel Killa Qullqi, camino a las Termas, que tiene un deck exterior con unas hermosas vistas de las montañas, pero siendo las 19 hs solo nos ofrecieron algo para tomar ya que la cocina aún no estaba abierta...
Así que nuestra noche finalizó con unas exquisitas empanadas, cenando en el patio de nuestra Posada Las Cañas a la luz de la luna y de sus farolitos
Fue nuestro último día en esta maravillosa provincia llena de joyas ocultas! Al día siguiente emprendimos nuestro regreso hacia San Fernando del Valle para devolver el auto de alquiler y dirigirnos al aeropuerto para nuestro regreso a Buenos Aires.
Aquí el video de uno de los días más inolvidables de este viaje!

























No hay comentarios:
Publicar un comentario