lunes, 13 de noviembre de 2023

Paris: Dia 12: Ile de la Citè, Jardines de Paris y Crucero por el Sena

Segundo día en esta bellísima ciudad y hoy por la mañana toca recorrer la zona de la Ile de la Cité.


Después de cruzar el puente de Notre Dame, nos dirigimos a la Catedral del mismo nombre, uno de los edificios más antiguos de los que se construyeron en estilo gótico.

No se puede ingresar aún, pero su exterior es deslumbrante!! Recordemos que en 2019 sufrió daños bastante importantes debido a un incendio en el cual cayó su aguja central y sus rosetones quedaron bastante dañados.

En esta Catedral tuvo lugar la coronación de Napoleón Bonaparte y también la de Enrique VI de Inglaterra.

Catedral de Notre Dame

A tan solo 400 metros de la Catedral se alzan también la Saintè Chapelle y la Concergerie, para los cuales puede adquirirse la entrada combinada por unos 18 euros.

Sainte Chapelle

La Sainte Chapelle, también de arquitectura gótica, es digna de verse por dentro, sobre todo por sus impresionantes vitrales.

Este lugar donde en otro tiempo el rey almacenara las reliquias del martirio de Jesús, ostenta en sus 20 metros de altura 15 maravillosos vitrales que cuentan historias bíblicas más un rosetón dedicado al Apocalipsis.


Su exterior es más bien sobrio en comparación, pero no por eso menos bello.


A su lado, la Concergerie o Palacio de la Cité, la cual supo ser residencia de los reyes de Francia hasta ser convertida en Prisión.

La Concergerie

Desde allí cruzamos un segundo puente y atravesando el Barrio Latino y los Jardines de Luxemburgo llegamos al Panteón de París, monumento destinado a honrar a los grandes personajes que han marcado la historia de Francia. Aquí yacen Voltaire, Rousseau, Marie Curie, Victor Hugo, Alejandro Dumas y otros grandes.

Panteón de París

Justo en esa zona nos cerró el paso una manifestación que cortaba varias calles, por lo que nos tomamos un metro hasta la zona del puente Alejandro III lo que nos permitió admirar el Hotel Les Invalides desde una perspectiva más lejana.

Les Invalides

Cruzamos el puente con su bella ornamentación y sus estatuas


Puente Alejandro III

Para poder ver también de cerca los edificios de Le Petit et le Grand Palais, ambos parte de este conjunto arquitectónico construido para la Exposición Universal de París, celebrada en 1900.

Grand Palais

Petit Palais

De allí bordeamos los Jardines de Champs Elysees hasta llegar a la Plaza de la Concordia, lugar  donde Luis XVI, María Antonieta y más de 1000 personas más fueran ejecutadas durante la Revolución Francesa.

Aquí destacan su obelisco egipcio y la Fuente de los Mares.

Fuente de los Mares


Cruzando el Jardín de las Tullerías (donde nos sorprendió una actuación de Yoann Bourgeois al aire libre !!!) llegamos al arco de Triunfo de Carrusel, mandado a construir por Napoleón Bonaparte como conmemoración de sus victorias militares

Arco de Triunfo de Carrusel

El arco nos volvió a dar la bienvenida para admirar una vez más el exterior del Louvre antes de ir a nuestro apartamento a descansar un poco… eran las 18.30 hs y a las 20 hs nos esperaba el Tour Nocturno por la París iluminada!!!


Luego de unos mates pusimos rumbo esta vez a la Opera Garnier, lugar de encuentro para el Tour, donde ya se notaba un ambiente animado!

Opera Garnier


Volvimos a recorrer casi los mismos lugares que habíamos visitado de día, pero con las luces parecen otros… el Obelisco de la plaza de la Concordia


El puente Alejandro III


Y finalizamos nuestro día con un Crucero por el Sena y por supuesto despidiéndonos siempre con la imagen de la Torre Eiffel iluminada!!!!



No te pierdas el recorrido en Video!!!




domingo, 15 de octubre de 2023

Paris: Dia 11: Llegada desde Edimburgo y primer paseo por la ciudad

Hoy nos levantamos MUUUUUY temprano, a eso de las 5 de la mañana. 

Particularmente soy de esas personas que prefieren llegar con bastante antelación a todo, principalmente para no andar corriendo en caso de imprevistos… así que con nuestras maletas ya preparadas de la noche anterior, abandonamos nuestra hermosa casita temporal en Edimburgo y salimos caminando hacia la Princess Street para tomar el bus al aeropuerto.

La parada del bus estaba a 700 metros y al llegar, el bus 100 de Airlink puntual esperando para salir. Pagamos 4.5 libras y en poco más de 30 minutos ya estábamos en el aeropuerto de Edimburgo, listas para embarcar en un vuelo de Vueling con destino al aeropuerto de Orly, París.

El vuelo salió una hora tarde, pero estamos de vacaciones!! A quién le importa? ☺

Llegamos a Paris al mediodía, compramos un pack de 10 tickets de transporte y tomamos el tranvía T7 hasta la estación Villejuif Louis Aragon para hacer combinación con el metro 7 que nos dejaría en la estación Palais Royal-Musee du Louvre, a tan sólo 2 calles de nuestro alojamiento.

Debo decir que nuestro Airbnb fue perfecto para recorrer París a pie! Un precioso barrio con panaderías, cafecitos y restaurantes de lo mejor, a pasos del Louvre, del Sena y de los transportes. Alojarse en Paris es bastante caro, sobre todo en zonas céntricas, pero por 83 dólares por día y por persona encontramos este pequeño estudio que fue más que suficiente para nuestros 4 días en París. Tal vez con más tiempo habríamos conseguido mejor precio, pero teníamos reservas para el viaje pre-pandemia y la anfitriona de París no quiso modificarnos las fechas del viaje una vez levantadas las restricciones, por lo que debimos cancelar la reserva anterior y buscar algo un poco a último momento…

Una vez instaladas y después de algunas compras en el supermercado, siendo las 17 hs. salimos a caminar por Paris y por supuesto nuestra primer parada fue…


Miles de fotos a esas modernas pirámides de cristal que contrastan tan bien con la majestuosa edificación del Museo de Louvre!



Habíamos planificado un almuerzo a los pies de la Torre Eiffel para uno de nuestros días en parís, pero viendo que aún quedaban varias horas de luz, decidimos poner rumbo a la dama de hierro en una agradable caminata por la ribera del Sena.



Los puentecitos europeos siempre me fascinan, pero esta vista del Puente de las Artes desde donde pueden apreciarse las torres de la Catedral de Notredame, la aguja de la Sainte Chapelle y la Cúpula del Panteón es totalmente fantástica!


Pasamos por la fachada del Museo d’Orsay, emplazado en esa hermosa y antigua estación ferroviaria y adornado también por esculturas de animales.

Museo d'Orsay


También divisamos la Cúpula del Palacio de Les Invalides con su preciosa ornamentación dorada

Les Invalides

Hasta que finalmente llegamos a ella!!! Y a pesar de ser las 18.30 hs hicimos nuestro picnic – merienda a sus pies

Torre Eiffel


Grandiosa, monumental, con sus 324 metros de altura y sus 10.000 toneladas de hierro, indiscutible símbolo de París y de toda Francia, parece mentira que una obra tan “industrial” se vea tan linda en una ciudad tan Gótica.


Obvio otras miles de fotos acá y aprovechamos que de a poco caía el sol para cruzar el Puente de Jena rumbo a los Jardines de Trocadero, un lugar especial desde donde ver la torre desde otro ángulo y admirar el espectáculo de su iluminación nocturna!



Las luces centelleante comienzan alrededor de las 20 hs y se repiten cada hora durante 5 minutos hasta las 23 hs. Antiguamente era hasta la 1 de la mañana, pero como parte del ahorro energético de la ciudad se decidió “apagar” la torre más temprano.


Pasadas las 20.30 hs pusimos rumbo nuevamente a nuestro alojamiento para cenar y descansar, recorriendo la ribera del Sena esta vez de noche y pasando por el Puente Alejandro III hermosamente iluminado!

Puente Alejandro III

Aquí el video de nuestro 1er. día en la ciudad de las luces!!!!



domingo, 27 de agosto de 2023

Edimburgo: Dia 10: Paseo por la Ciudad Nueva o "New Town" de Edimburgo y Tour de los Fantasmas

En nuestro último día, Edimburgo nos despide con un día típicamente Escocés. 

Aprovechamos a dormir un poco más y descansar de estos 9 días previos que han sido muy intensos, llenos de caminatas, paseos y excursiones, y hasta ahora debo decir que tanto Londres como Edimburgo nos han enamorado!

La lluvia no fue un impedimento. Muy por el contrario, le dio a este día un color diferente, tiñendo los ocres más ocres y los verdes más verdes. Tomé mi nuevo paraguas rojo adquirido en Londres y con nuestros chubasqueros salimos a eso de las 9 de la mañana a recorrer la “ciudad nueva” o New Town de Edimburgo, una zona cercana al Casco Histórico, de amplias avenidas, donde abundan las casas georgianas y bellísimas plazas.


A sólo 10 minutos de caminata llegamos al Scott Monument, monumento de estilo gótico erigido en honor del autor escocés Sir Walter Scott, que se levanta en los Princes Street Gardens.

La torre, construida en pizarra de Livingston tiene una altura de 61 metros, y una escalera de caracol interna que permite subir a los diversos pisos. A los visitantes que alcancen el piso más alto, al que se llega tras 287 peldaños, se les entrega un certificado para conmemorar el evento.

Este monumento es uno de los iconos característicos y más fotografiados de Edimburgo.

Monumento a Scott

De camino a los Princes Street Gardens, pasamos por la Galería Nacional de Escocia, a la ingresaríamos un poco más tarde y cuya entrada es gratuita. Esta galería expone la colección de pintura y escultura más importante de Escocia y otras obras de renombrados pintores como Boticelli, Cezanne, Rembrandt y Monet, entre otros.


Princes Street Gardens es otro de los lugares para tomar miles de fotos. Parque público creado en la década de 1820, se distribuye a lo largo de la parte sur de la Princes Street o Calle de los Príncipes, y en ellos destaca la fuente decorativa de mediados del siglo XIX llamada Rose Fountain.

Rose Fountain

Realizada en hierro (lo que le da ese característico color verdoso) y decorada con estatuas de sirenas y mujeres identificadas con la ciencia, las artes, la poesía y la industria, el contraste con sus relieves dorados, el verde del parque, los colores del otoño y el Castillo de Edimburgo enmarcándola detrás, es una de las postales más bellas que uno puede llevarse de Edimburgo… ni les digo lloviendo!

Princes Street Gardens

También aquí encontramos homenajes florales al Jubileo de Platino de la Reina Isabel acontecido este mismo año 2022 y marcando así 70 años desde el ascenso de la reina al trono británico.



Después de más de media hora y cientos de fotografías, continuamos nuestra caminata hacia el barrio de Dean Village, a poco más de 1 kilómetro de la fuente. Este barrio bordea el rio Leith y fue fundado en el siglo XII por los monjes de la Abadía de Holyrood. En la zona había once fábricas que trabajaban con molinos de agua situados en torno al río. Hoy en día se ha convertido en una zona residencial con hermosas casas de piedra muy bien conservadas.

Dean Village

De regreso a la Ciudad Vieja, pasamos por la Geogian House, una enorme cada Georgiana que ha sido restaurada para mostrar a los visitantes cómo eran las casas de la Ciudad Nueva entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. Es un fiel testimonio del acomodado estilo de vida de los ciudadanos ricos del New Town. La entrada cuesta unas 10 libras, pero no accedimos a ella.

Georgian House

Frente a la Georgian House se alzan los jardines privados de Charlotte Square, donde se encuentra el Albert Memorial, otro homenaje al Príncipe Albert, esposo de la Reina Victoria y otra hermosa postal de Edimburgo con su verde parque y el marco de la cúpula también verde el edificio de los Registros Nacionales de Escocia.

Albert Memorial

Ya siendo las 11 hs regresamos caminando por la calle peatonal Rose Street, donde nos sorprendió ver que alguno negocios recién estaba abriendo… dormilones los Escoceses?

Rose Street


Otra foto más del Castillo de Edimburgo, esta vez desde el monumento tributo a los hombres que dieron su vida durante la Primera Guerra Mundial.


Aprovechamos ahora sí a ingresar a la National Gallery que recorrimos muy rápidamente, y antes de volver a nuestro departamento, quisimos pasar por la Gladstone’s Land, casa construida en 1550 que fuera propiedad de un comerciante del siglo XVII y proporciona una perfecta visión de la vida en el viejo Edimburgo de hace más de 400 años.


Pensamos que la habíamos encontrado, pero resultó ser el Museo de los Escritores… así que nunca supimos en realidad cuál de todas esas casas que aparecían en el google maps era la Gladstone’s Land :)

Siendo ya el mediodía, nos dispusimos a regresar a nuestro alojamiento, comprar algo para comer y aprovechar la tarde para ir a conocer el Museo Nacional de Escocia, de entrada también gratuita, donde una de sus atracciones peculiares es la famosa oveja Dolly, el primer mamífero clonado de una célula adulta.

Museo Nacional de Escocia

Aunque Dolly fue una revolución en el mundo de la genética y la clonación, debo decir que el museo tiene una interesante colección no sólo de antigüedades escocesas, sino también de Ciencia y Tecnología con algunas experiencias interactivas y educativas que entretienen a grandes y chicos.

La Oveja "Dolly"

Por la noche hicimos un Free Tour llamado Tour de los Fantasmas. En este tour nos vamos deteniendo en oscuros callejones de la Royal Mile mientras la guía cuenta historias y leyendas de asesinos, brujas y fantasmas. El tour finaliza en el Cementerio de Canongate y tiene una duración aproximada de hora y media. No lo catalogaría como esencial, de hecho para nosotras fue bastante prescindible…

Tour de los Fantasmas @civitatis

Cementerio de Canongate

Con ganas de probar algún plato típico escocés y habiendo finalizado el tour cerca de las 10 de la noche salimos a caminar por la Royal Mile en busca de algún restaurante o pub bien local… pero nos encontramos con que todas las cocinas estaban cerrando y tuvimos que conformarnos con unos spaguettis italianos en Bella Italia, el único restaurante que accedió a prepararnos un plato de comida. Se ve que nuestra hora de cenar para los escoceses ya es la hora de los tragos, jaja.

Mañana nos vamos de Edimburgo y nos llevamos esta ciudad en nuestro corazón, cuna de novelistas reconocidos internacionalmente, de lúgubres y esotéricas historias de fantasmas y apariciones, lugar de inspiración para las sagas de Harry Potter, con una historia y una cultura fascinantes, y una deslumbrante arquitectura! 

También nos llevamos unas pequeñas botellitas de whisky escocés para nuestros maridos :)

Aquí el video de nuestro último paseo por una de las ciudades más bonitas del mundo: