sábado, 8 de marzo de 2025

Costa Oeste EEUU: Día 13: Visita de un día a Yosemite desde San Francisco

Finalmente llegó el día, 19 de septiembre de 2023, día en que visitaría el último de los 6 sitios naturales que tenía agendados en mi itinerario por la costa oeste de EEUU.

Me levanté muy temprano para llegar al punto de pickup en el Hotel Hilton San Francisco de Union Square. Pasarían a buscarme a las 6.50 de la mañana y tenía que caminar unos 900 metros, aun no amanecía en la ciudad y transitaba las calles con la poca gente que a esa hora ya salía para su trabajo.

Hoy es el turno de Yosemite, este mítico lugar que se ha convertido en el paraíso de los escaladores más intrépidos, y uno de los parques nacionales más conocidos del mundo que desde 1984 es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

El viaje es largo, aproximadamente de 5 horas hasta llegar al corazón del parque. Primero a recoger a los aproximadamente 20 pasajeros por sus diferentes puntos de pickup y luego a emprender esta larga travesía.

La excursión la contraté a través de la página Get Your Guide, pero también puede contratarse directamente con alguno de sus proveedores. En mi caso, el operador fue la empresa Incredible Adventures.


No podría dar una mala puntuación al servicio, pero tampoco una muy buena… y digo esto porque lo malo de esta excursión básicamente es lo largo del viaje tanto de ida como de vuelta, y el poco tiempo disponible para explorar el parque, pero esto no es culpa del operador turístico, ya que insume entre 14 y 15 horas todo el paquete y entiendo que no se podría hacer más extenso. Los puntos que bajaría tienen que ver con el transporte (el vehículo era muy incómodo, tremendamente ruidoso y con poca suspensión) y con la conducción del chofer, que al regreso manejó a una velocidad demasiado excesiva para mi gusto y el de los demás tripulantes. Aunque esto es algo común que he visto en muchas excursiones, parece que siempre estuvieran muy apurados por llegar.


Dicho esto, debo decir que el camino es hermoso y a medida que nos acercamos al corazón del parque aún más.


Ya desde lejos empezamos a divisar a El Capitán, monolito granítico formado hace aproximadamente 100 millones de años con una pared vertical de unos 914m, desafío favorito de los escaladores. Tiene docenas de vías de ascenso, todas ellas muy largas y muy difíciles, que han sido utilizadas por los mejores escaladores del mundo para batir records de ascenso en el menor tiempo posible. Sin embargo, el mayor record de todos lo ha batido hasta el momento Alex Honnold en el año 2017, realizando el primer ascenso libre (sin cuerda) de la ruta Freerider ([900 m) en 3 horas y 56 minutos, con el asesoramiento y ayuda Tommy Caldwell. Un hito en la historia de este deporte que quedó plasmado en el documental Free Solo, galardonado en el 2019 con el Premio Óscar al mejor documental.

El Capitán

Estamos a poco más de 1800 metros snm. y hacemos nuestra primera parada en el mirador Tunnel View, desde donde podemos admirar no sólo al Capitan con sus más de 2000 metros de altura, sino también al Half Dome y la cascada Bridalveil, que nace en el conjunto montañoso llamado Cathedral Rocks.

Tunnel View


Desde aquí otro lento tramo en vehículo hasta llegar al Centro de Visitantes. Hay mucho tráfico y una larga cola para el ingreso. Desde aquí tendremos 3 horas libres para explorar el parque por nuestra cuenta.

Lo primero que hice fue ir a ver la cascada.


Yosemite Falls es uno de los saltos más altos de América del Norte. Con sus 739 mts. de altura consta de 3 secciones: upper fall, middle cascades, y lower fall.

Lower Yosemite Fall

Se alimentan completamente de agua de deshielo por lo que su mayor caudal puede verse a fines de la primavera, y se secan generalmente a fines del verano.

El acceso a la base está muy cercano al Yosemite Valley Lodge, donde nosotros nos detuvimos, y es un sendero muy facil de 1.5 kilómetros que puede hacerse caminando sin ninguna dificultad. En la base de estas cascadas habitaba el pueblo principal de los nativos del valle de Yosemite: los Ahwahneechee


El acceso a la cima se hace a través del sendero Upper Yosemite Fall Trail, cerca del campamento Camp 4, pero es un sendero extenuante de casi 12 kms entre ida y vuelta y un desnivel de 823 metros.

Camp 4


Por obvias razones no hice el sendero hasta las Upper Falls, pero sí me detuve un rato en Camp 4, camping exclusivo para tiendas de campaña, donde suelen acampar los amantes de la escalada en roca. Las rocas cercanas también se utilizan para la practica de boulder.



Después de un almuerzo en el patio de comidas del Yosemite Lodge, salí a caminar otro rato sin saber bien a donde iba. Me quedaba una hora para el horario de regreso y el tiempo disponible no alcanzaba para hacer ninguno de los trails del parque que suelen ser largos.


Puro granito

Cerca del centro de visitantes tomé un camino que bordeaba el río y de repente en un claro del bosque lo vi: el Half Dome, otra de las imágenes icónicas de Yosemite lleno de vías de escalada, el mismo que en 2011, Alex Honnold escaló su cara oriental en estilo free solo en 1 hora y media siendo el primero en hacerlo.

Half Dome



Y ya en el camino de regreso, una parada breve para admirar "the Nose" la cara del Capitan en la que Alex Honnold y Tommy Caldwell lograron un hito histórico, ascendiendo en menos de 2 horas y rompiendo el record hasta el momento.

"The Nose" - La Nariz de El Capitán

Al regreso también pasamos por el condado de Mariposa, lugar que muchos viajeros eligen para pernoctar y desde aquí realizar su visita al parque Nacional de Yosemite.

Un hermoso atardecer y la llegada nocturna a San Francisco a eso de las 10 de la noche fueron el final de este largo día.

Regresando a San Francisco

Les dejo el video y no se pierdan mañana mi último día en San Francisco y también último día de mi viaje de 15 días por la Costa Oeste de EEUU.



miércoles, 25 de diciembre de 2024

Costa Oeste EEUU: Día 12: Recorriendo las Calles de San Francisco en Big Bus

18 de Septiembre de 2023 y hoy voy a amortizar la segunda de mis 3 atracciones incluidas en el pase Go San Francisco Explorer Pass (67 USD).

La primera como ya les conté, fue el Crucero de la Bahía, primer paseo que realicé a mi llegada a la ciudad.

Hoy será el Big Bus que me permitirá trasladarme por los puntos más turísticos y elegir en cuál de ellos me quiera bajar.

El recorrido del Big Bus comienza a las 10 de la mañana, como sucede en casi todos los países del mundo, por lo que me ha permitido descansar hasta un poco más tarde y desayunar tranquilamente en el alojamiento.

Lo mejor es descargarse la aplicación para conocer los horarios y paradas del recorrido. En mi caso, la parada más cercana era la Union Square, a la que el bus arribaba 10.26. Allí me dirigí y al canjear mi pase por el boleto ¡¡¡Oh sorpresa!!! Ese día había una promoción de 2 días al precio de 1, así que me regalaron un tique para el día siguiente que obsequié a un turista del hotel, ya que yo al día siguiente partía para Yosemite.

A las 10.40 ya estaba en mi primer parada: Civic Center para visitar el majestuoso City Hall, el Ayuntamiento de la ciudad.

San Francisco City Hall


Este edificio sigue el estilo arquitectónico de las Bellas Artes y posee una cúpula de 90 metros de altura, más alta que la del Capitolio de EEUU y una de las más grandes del mundo.


La entrada es gratuita y los días Viernes hay visita guiada también gratuita. La cúpula por dentro es maravillosa!

Cúpula del City Hall

Y se ve que es elegido como escenario para fotos de bodas…


Mi segunda parada fue en Alamo Square para admirar a las Painted Ladies, un conjunto de casas de estilo victorianas que destacan por sus diferentes colores.

Painted Ladies


Tercer parada, el barrio de Haight-Ashbury, lugar de nacimiento de la contra cultura de 1960, mezcla de vintage, hippie y ambiente alternativo, dicen que en este barrio se encuentra la casa donde vivía Jimi Hendrix.

Haight Ashbury


Es una zona muy colorida y con una gran oferta gastronómica.


Parada número 4 el Parque Golden Gate, un hermoso pulmón verde con fuentes y hasta una noria.


Aquí se encuentran también la Academia de Ciencias de California y el Young Memorial Museum. El parque es enorme, tiene unos 4 km2 de superficie, algunos estanques y varios jardines. Yo sólo me detuve a descansar un poco del calor y aprovechar que eran las 13 hs para almorzar un auténtico hot dog estadounidense.

Golden Gate Park

Después de mi almuerzo hice la digestión cruzando el Golden Gate en el Big Bus para llegar al North Vista Point (Parada 5), uno de los puntos panorámicos desde donde admirar el icono de San Francisco.

North Vista Point


Con sus 2.7 kilómetros de longitud y 227 metros de altura, este gigante de acero es uno de los puentes colgantes más largos y más altos de todo el mundo.


La siguiente parada, la número 6 de mi día volviendo a cruzar el puente, fue el palacio de las Finas Artes, ubicado en el distrito de la marina de San Francisco

Palacio de las Finas Artes

Se trata de un monumento construido para la Exposición Universal de 1915 que ha sido renovado y mantenido posteriormente.



El séptimo lugar fue para la Lombard Street, calle con 40 grados de inclinación a la cual tuve que subir caminando!!!

Lombard Street

Para descender la calle discurre en zigzag, por lo que tanto automóviles como motocicletas o bicis deben bajar con extrema precaución.



Aproveché que estaba a unos 1000 metros del paseo costero y fui caminando hasta la zona de Fisherman’s Wharf, paseo costero al norte de la ciudad que se une luego a la zona de los muelles donde había estado el día anterior. Es una zona de amplia oferta gastronómica y de souvenires, ideal también para pasear en el Cable Car.

Fisherman's Wharf

A escasos 200 metros de Fisherman’s Wharfs se encuentra la oficina del Big Bus o Parada 1, asi que aproveché a tomar el Bus para regresar a casa. En el camino de regreso pasamos por el distrito financiero y pude ver la Pirámide Transamérica y la Columbus Tower, el Flatiron verde de San Francisco.

Pirámide Transamérica y Columbus Tower

Aproveché la parada de Union Square, desde donde había partido esta mañana para visitar la tienda Macy’s. Cuatro años atrás dejé varios sueldos en el Macy’s de New York, pero esta vez no tuve suerte… los precios demasiado caros y nada que valiera la pena para mi.


Asi que por hoy me despido con esta foto de la Chinatown Gate que tengo frente a mi hotel


Y con el video de este hermoso segundo día en la Golden City!!!




domingo, 20 de octubre de 2024

Costa Oeste EEUU: Día 11: San Francisco. Llegada y Crucero por la Bahía

Todos sabemos que los días de traslado en un viaje cuentan prácticamente como medio día.

Así que la mitad de este mi día 11 del viaje, siendo Domingo 17 de Septiembre de 2023, me desperté a las 6.30 de la mañana y después de un rápido desayuno en el hotel Baymont de Las Vegas, tomé un Uber hasta el aeropuerto Harry Reid.

Vuelo de American pero operado por Alaska Airlines con salida 9.15 de la mañana y llegada a San Francisco en menos de 2 horas.

Primero tomar la lanzadera del aeropuerto para llegar a la terminal del BART, el tren que me llevaría hasta el centro de SF en sólo media hora.

Me alojé en The Urban, un pequeño hotel frente a la puerta del Chinatown con baños y duchas compartidos. Llegué 13.30 hs, el check in era a las 15 hs, pero me permitieron mientras tanto utilizar la lavandería del hotel y asi fue como en una hora y media ya tenía mi ropa limpia y seca y mi habitación lista para el ingreso.

Esta vez no había tiempo para descansar!!! Quería llegar antes de las 16.30 horas al muelle para tomar alguno de los últimos cruceros por la Bahía y poder ver el Golden Gate por primera vez desde el agua!

Caminé por el Barrio Chino rumbo al muelle, en el camino me crucé con la hermosa Iglesia de San Pedro y San Pablo.

Iglesia de San Pedro y San Pablo

Una vez en el muelle obtuve mi ticket para embcarcar incluido en la San Francisco Go Card que había comprado antes de mi viaje, la cual incluye 3 atracciones a elección.


Así que amortizando la primera de ellas, allí me embarqué con las primeras luces de la tarde para cruzar por debajo al colorado gigante monumental!

Pasando por debajo del Golden Gate en el Crucero por la Bahia


Desde el crucero se obtienen también vistas cercanas de la Isla de Alcatraz

Isla de Alcatraz


Y al regreso, una hermosa vista de la sky line de la ciudad

Sky Line San Francisco

Una vez en tierra nuevamente, aproveché lo que quedaba de la tarde para pasear por el muelle y ver a sus simpáticos lobos disfrutar del sol.



Pier 39

Desde el muelle también puede verse la isla, pero requiere un poco de zoom para poder fotografiarla decentemente



Al regreso a mi alojamiento, me crucé con uno de los típicos tranvías de la ciudad



Y ahora sí, unas compras para la cena, ducha y a dormir! Mañana tendré un día completo para recorrer toda la ciudad!!

Aquí el video del día 11: